martes, 8 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Propiedad intelectual
- Por un lado, los artistas, con sus argumentos de que el trabajo es suyo> las ideas suyas > la potenciación de las ideas es suyo.. y la recompensa es.. ¿de quién?
- Y por otro lado,el resto del mundo. Con sus limitaciones económicas, que las hay, y sus argumentos de que las obras originales con muy caras, que no les interesa toda la obra, etc..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTEx2dOF6L6R7R70Uuhv2s4XMX9tbSAtvD1rz0bfG6ym4EPwUtMrJcZF_8ayzZHhQgT78EzhG2v5qEb0evnavWNjByqVkZPm2csJqdJ88L_F7fGIRBZttRfZJQvyY8NzSDOKpRbVkNig/s400/propiedad.jpg)
..en los crueles precios de CDs, libros.
Abuso en el uso de Internet.
La sociedad en que nos encotramos nos empuja a ser dependientes de Internet, y eso es así, pero hay que vigilar esa dependencia porque puede convertirse en un problema bastante grave o incluso en una enfermedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS4t-i12RZ4MSp-aox9Yhyphenhyphen3VkXKq3phHyaAoaZtGKkEKhyphenhyphenar0bNdb6QRMqWQGma5H4uSfUwt9_-jFrJI8rKDF1kxPHGYNSRMg9CbO-7Jqr1RZphjYcn17Y8EVDCGfAjv3qh7PNhURAGQ/s400/no-soy-adicto-al-internet_www_Humor12_com.jpg)
- Nivel de no dependencia de Internet (Lo utilizas sólo cuando lo necesitas, para o que necesitas y con la mayor productividad en relación al tiempo de trabajo)
- Nivel de dependecia moderada de Internet (Lo utilizas cuando lo utilizas o quieres, y mientras trabajas te evades, lo que es menor productividad en más tiempo)
- Nivel de dependencia acusada en Internet (Se convierte en algo necesario en el día a dia, indispensable, y la productividad ya da igual)
- Nivel de dependencia total a Internet (Se convierte en una enfermedad. Si quieres saber los síntomas, vaya a un especialista)
Cantidad y fiabilidad de la información
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH8cXtSaIeO2spHQS_rdgrk-R5YNR0BLAlckGTSeQSt1EsdTAcW4NCrFzuSsA1TBUErjFo8iC2IkcnYLUphVUukD5Aw2UOVrJx7tnJAmj6BGEe-U6Y-LwmPbHYrbqU_upwbcX-C8DhEw/s400/04-07-PROYECTO-350P-D%C3%B3nde-buscar-y-encontrar-noticias-Madrid-en-Internet1.jpg)
Algo ya aprendido:
INTERNET = INFORMACIóN
Muuucha información./ Muchísima información./ ¿Demasiada? información.
Sí, ya sé que antes he dicho que la información es poder, y suena raro eso de ''demasiado poder'' pero pensemos que la información puede resultar muy beneficiosa si sabemos..
- QUE información es la verdadera
- QUE hacer con esa información.
- SELECCIONAR bien la info. entre tantísima
En fin, toda una tarea.
Por lo que deducimos que, el verdadero poder está en nuestro propio flitro de información no sólo en el acceso, que para todos es igual.
Internet pone la info. ; TÚ , el filtro.
...
Consejos para encontrar la mejor información:
- Algo con lo que no solemos contar es con la limitación de Internet.. Que en Internet está todo.. Sí puede decirse que sí, pero tambien es interesante utilizar otros métodos.
- Usa los mejores buscadores y convinalos. Entérate de los trucos de tu buscador predeterminado leyendo la página de ayuda de este y hazte con él.
- Recopila de forma eficiente los resultados.
- Busca e identifica las fuentes más fiables
Contenidos inapropiados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCIWSvAb2oSNDHJBGqJQNu9uWS0eoV8TELnGRuGm_5DqPEYUPXlxPuZW5idKAYI9_zpl1H4X_b8c1sQL7bWYxmiEfopL15Oiz-jWZrbs43rlsBv7UaNtomG_dq5kMlXVxtPMJlxu2_2A/s400/C_4_maincontent_2136465_largeimage.jpg)
En el concepto de Internet, está dentro la INFORMACIÓN
Privacidad en Internet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWd1pDV1ML0c6eeYTkOJHJLBgdbFbVaWCCjwAH0GamfyReLABjeDGNQH_rxrjUQ1PfX5adBTrYpxsOeLX7cqHpw-tFvyA0x9UvgVmcetRFtolSPZHSoc_S48n51baGHQ25mrcLXC3ZFg/s400/privacidad.jpg)
La privacidad, es un don.
- contraseñas seguras: contraseñas sin sentido, combinaciones de palabras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos... Nunca la misma para varios programas.
- consultar la política de privacidad del proveedor de Internet que utilizas (Ya sé que ninguno lo hacemos, pero que decirlo)
- revisar los ajustes de galletas o cookies
- vigilancia a menores al mando de ordenadores
Acoso en Internet..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD0HdtVbhGu9BhcezZIPRKpRM7B77NKQobRvkL2-HqS7Jp-STuYwBhlRn30Q_fQ8G_BSB1cFSBJnKQreR_b_kYefNV3SjjzY-KI-ex9RUtscOB-lh-yjKji5DMUVweRsLgj2jr6743XQ/s400/get_img.jpg)
‘’ Perseguir, apremiar, importunar a alguien
con molestias o requerimientos’’.
Sin que sirva de precedente ni justificante para Internet he de decir que el ACOSO, según la definición antes mencionada, ha existido siempre. Es una consecuencia negativa de la relación entre personas. Pero, lo que es innegable es que naturalmente, mediante Internet, esto se ha agravado y extendido.
¿Por qué Internet nos ‘’ayuda’’ llevar a cabo algo tan horrible?
..Piensa esto:
¿Que pasaría si existiese un mecanismo por el cual cualquier persona pudiera dañar nuestra reputación, herir nuestro orgullo, aterrorizarnos y ponernos en ridículo... sin responsabilidad alguna, sin tener que rendir cuentas, sin dejarnos recurso alguno?
Este mecanismo existe. Y está al alcance de TODOS!
TODOS..
TODOS..
TODOS..
Esto engloba a todo tipo de personas, incluídas las malas..
Porque sabemos quien tiene la culpa, TÚ, YO, ÉL Y TODAS LAS PERSONAS. Y esto es porque Internet ofrece:
- Anonimidad.
- Accesibilidad a todo el mundo.
- Facilidad de medios.
- Aparente irresponsabilidad de lo que escribimos y enviamos.
ETCC..
Que si estos puntos los leemos por separado, son inofensivos y no tendrían que resultar un peligro, pero ya estamos nosotros aquí, para hacer de toda facilidad y medios, UN PROBLEMA.
El acoso a través de Internet puede ir.. desde algo que empiece como una ‘’pequeña broma’’ y termine en verdaderas ofensas para una persona, hasta el apropiamiento de la personalidad ajena desembocando en chantajes..
Si hemos dicho que el origen de este problema somos nosotras, las personas, no es muy difícil averiguar donde encontrar la solución: en nosotros mismos..
¿PERO CÓMO? - En la prevención.
Tener máximo cuidado en cosas básicas como el revelar datos personales, evitar el mal comportamiento al mando de un ordenador, u otras cosas (Todos sabemos la teoría) son cosas que no cuestan nada, ya que la tecnología no tiene los mecanismos de protección requeridos y pasaran varios años antes que estos se incorporen al sistema y pensar en los problemas que podemos impedir que ocurran, creo que es una recompensa barata.
A nuestra edad (adolescencia) es sumamente fácil que esto se nos vaya de las manos, pero basta con aplicar un poquito de sentido común para saber dónde esta el límite.