![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD0HdtVbhGu9BhcezZIPRKpRM7B77NKQobRvkL2-HqS7Jp-STuYwBhlRn30Q_fQ8G_BSB1cFSBJnKQreR_b_kYefNV3SjjzY-KI-ex9RUtscOB-lh-yjKji5DMUVweRsLgj2jr6743XQ/s400/get_img.jpg)
‘’ Perseguir, apremiar, importunar a alguien
con molestias o requerimientos’’.
Sin que sirva de precedente ni justificante para Internet he de decir que el ACOSO, según la definición antes mencionada, ha existido siempre. Es una consecuencia negativa de la relación entre personas. Pero, lo que es innegable es que naturalmente, mediante Internet, esto se ha agravado y extendido.
¿Por qué Internet nos ‘’ayuda’’ llevar a cabo algo tan horrible?
..Piensa esto:
¿Que pasaría si existiese un mecanismo por el cual cualquier persona pudiera dañar nuestra reputación, herir nuestro orgullo, aterrorizarnos y ponernos en ridículo... sin responsabilidad alguna, sin tener que rendir cuentas, sin dejarnos recurso alguno?
Este mecanismo existe. Y está al alcance de TODOS!
TODOS..
TODOS..
TODOS..
Esto engloba a todo tipo de personas, incluídas las malas..
Porque sabemos quien tiene la culpa, TÚ, YO, ÉL Y TODAS LAS PERSONAS. Y esto es porque Internet ofrece:
- Anonimidad.
- Accesibilidad a todo el mundo.
- Facilidad de medios.
- Aparente irresponsabilidad de lo que escribimos y enviamos.
ETCC..
Que si estos puntos los leemos por separado, son inofensivos y no tendrían que resultar un peligro, pero ya estamos nosotros aquí, para hacer de toda facilidad y medios, UN PROBLEMA.
El acoso a través de Internet puede ir.. desde algo que empiece como una ‘’pequeña broma’’ y termine en verdaderas ofensas para una persona, hasta el apropiamiento de la personalidad ajena desembocando en chantajes..
Si hemos dicho que el origen de este problema somos nosotras, las personas, no es muy difícil averiguar donde encontrar la solución: en nosotros mismos..
¿PERO CÓMO? - En la prevención.
Tener máximo cuidado en cosas básicas como el revelar datos personales, evitar el mal comportamiento al mando de un ordenador, u otras cosas (Todos sabemos la teoría) son cosas que no cuestan nada, ya que la tecnología no tiene los mecanismos de protección requeridos y pasaran varios años antes que estos se incorporen al sistema y pensar en los problemas que podemos impedir que ocurran, creo que es una recompensa barata.
A nuestra edad (adolescencia) es sumamente fácil que esto se nos vaya de las manos, pero basta con aplicar un poquito de sentido común para saber dónde esta el límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario