martes, 1 de junio de 2010

Privacidad en Internet


La
privacidad, es un don.
Con el que se nace y que depende de uno mismo.
TODOS tenemos la privacidad que queremos.

Hasta ahí bien..

Si una vez más, trasladamos este aspecto a la vida real, nos damos cuenta de que Internet desarrolla infinitas formas para ponernos en peligro a través de información.


Violación de la privacidad
=
Información
=
poder


-Poder para qué?
-Para más de lo que piensas, seguro..


Cosas aparentemente, bueno, inocentemente mejor dicho, inofensivas, como decir tu edad, tu nombre o menos inocentemente¬¬, tu dirección, puede facilitar a otras personas información para j.. la vida.

Tocaré la prevención diciendo lo que ya sabes, que está en tu mano,

DESPIERTA!

Que ya sabes que gente mala hay en todos lados no?
Pues, siento decir que en la red TAMBIEN!

Y QUE HAGO?
Internet lo vas a usar siempre, asi que no hay lugar a la ciberabstinencia como solución..

ASIQUE.. toca tomar medidas

  • contraseñas seguras: contraseñas sin sentido, combinaciones de palabras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos... Nunca la misma para varios programas.
  • consultar la política de privacidad del proveedor de Internet que utilizas (Ya sé que ninguno lo hacemos, pero que decirlo)
  • revisar los ajustes de galletas o cookies
  • vigilancia a menores al mando de ordenadores
...

Pensar que a quien te diriges es una persona no una máquina, y que las personas tienen intenciones buenas, malas o muy malas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario